7 razones para aprender barberÃa
- Bersity Blog
- 5 feb 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2021

Cuando se habla de trabajos del futuro, pensamos en tecnologÃa, robots o inteligencia artificial que sustituye a los humanos en sus trabajos. Francamente, nadie habla de barberos, peluqueros o maquilladores. Sin embargo, son oficios milenarios que no han pasado de moda y no lo harán en el futuro. Otro de los puntos importantes para ser un buen profesional de la belleza es avanzar y crecer formándose continuamente.
Aprender nuevas habilidades dentro del sector te abrirá muchas puertas para aumentar tus ingresos y verás nuevos horizontes laborales.
Hoy nos centramos en el aprendizaje de técnicas de la barberÃa como forma de incrementar ingresos.
Podemos afirmar sin ningún género de duda que mientras haya pelo en el mundo siempre se necesitará un buen barbero.
Con un curso y mucha práctica, tendrás acceso a un mercado laboral de alta demanda, buenos salarios y con reconocimiento social. Pero te puedes formar desde casa en barberÃa.
SÃ, puedes, de hecho aquà te contamos 10 grandes razones para hacer un curso de barberÃa on line.
1- Seguridad en el empleo
Los hombres necesitan cortarse el pelo a menudo, pase lo que pase con la economÃa, es poco probable que el pelo estilo hombre de las cavernas se ponga de moda. Es un gasto que se puede ajustar en función del presupuesto que se tiene en cada momento, pero ningún hombre deja de cortarse el pelo en una crisis. La imagen es importante para tener éxito y salir adelante.
Aprender barberÃa te abrirá más opciones dentro del mercado laboral del sector de la belleza.
2. Un barbero gana más dinero que la media, incluso más que algunos profesionales.
Los ingresos dependerán del paÃs o ciudad donde te encuentres, pero influirá tu nivel de conocimiento y experiencia,. Una buena base de conocimiento de la barberÃa está muy demandada en estos momentos.
3. La barberÃa te abre la puerta al emprendimiento
Mientras cientos de empresas tenÃan que cerrar, durante la crisis de hace una década, las barberÃas solo mermaron sus ingresos en un 5%. La barberÃa incluso ahora no está perdiendo adeptos, si tienes la oportunidad de abrir tu propio negocio una barberÃa puede ser muy rentable.
4. Trabajas en algo que te gusta y conoces a tus clientes
En las barberÃas se genera un ambiente de confianza y camaraderÃa donde los clientes te cuentan sus éxitos y fracasos e incluso te piden consejo, la peluquerÃa se convierte en un lugar de encuentro entre amigos. De hecho, la barberÃa tradicionalmente era un lugar de reunión para hombre. Los hombre iban a leer el periódico y pasaban el rato hablando de la actualidad. El cliente masculino nunca abandona a su barbero.
Te sorprenderá lo mucho que aprendes sobre industrias diferentes cuando los hombres que se sientan en tu silla te cuentan lo que hacen.
5. La barberÃa como factor de bienestar social
Y es que los barberos mejoran la vida de las personas dándoles confianza en sà mismas. La personas que tienen confianza se mueven por el mundo con actitud positiva, aprovechando nuevas oportunidades con entusiasmo. Las relaciones que los clientes pueden hacer frecuentando la barberÃa son un impulso que puede llevarlos a su próximo trabajo o relación de negocios.
Se crean vÃnculos con los clientes y muchos barberos se convierten en un asesor de confianza para sus clientes habituales.

6. Un curso de barberÃa puede abrir oportunidades profesionales.
Un curso de barberÃa no solo te puede dar trabajo en una peluquerÃa, tienes oportunidades en:
Salones unisex, peluquerÃa tradicional
Barbero a domicilio
Televisión y cine, existe gran demanda de actores y modelos masculinos en estas industrias. Es un buen escenario para barberos con toque creativo.
Industria de la música. Muchos músicos viajan con su propio barbero
Publicidad impresa necesita barberos artÃsticos
Eventos, las agencias de eventos trabajan con peluqueros y maquilladores para ofrecer el servicio a sus clientas.
Teatro
Modelos de fotografÃa, algunos peluqueros viajan por el mundo trabajando en estas industrias más creativas.
Asilos de ancianos y centros de atención a personas con necesidades especiales; Estos centros suelen contar con barberos bien en plantilla o externos.
7. Un curso de barberÃa para entrar en un oficio que te llenará de orgullo
¿Has escuchado alguna vez a un barbero quejarse de su trabajo? ¡Nosotros tampoco!
¿A qué se debe? Si vamos hacia atrás en la historia, la barberÃa era parte de la profesión médica. Hasta el siglo XVII, los barberos eran considerados parte de la profesión de los cirujanos. Durante el siglo XIX este oficio se separó de la medicina y se convirtió en la peluquerÃa que hoy conocemos.
Ser barbero significa que eres un profesional altamente cualificado y capacitado. De hecho, está demostrado que hacer un trabajo del que puedas sentirte orgulloso es un factor que contribuye a la longevidad y a la buena salud. Es difÃcil encontrar a un barbero que no sea feliz.
¿Qué necesitas para estudiar barberÃa?
Un móvil, tablet o ordenador, conexión a internet y mucha práctica.
¿Quieres empezar? Te dejamos el enlace de nuestro curso de barberÃa coordinada, que combina el corte de cabellos con el afeitado para conseguir un total look.
